
Guantes de protección anticorte para el uso diario en el trabajo ¿Cómo elegirlos?
Protección anticorte en el trabajo:
Los cortes se encuentran entre los accidentes laborales más frecuentes. Las manos son especialmente vulnerables, tanto en la industria, como en la construcción o en la producción alimentaria. Los guantes de protección anticorte ofrecen una defensa fiable, aumentan la seguridad en el trabajo y resultan imprescindibles en numerosos sectores.
¿Qué es la protección anticorte?
La protección anticorte hace referencia a la defensa de las manos frente a lesiones provocadas por herramientas o materiales afilados. A diferencia de los guantes de trabajo convencionales, los guantes anticorte están fabricados con fibras resistentes como Kevlar, HPPE, fibra de vidrio o malla de acero inoxidable. Gracias a estos materiales, el riesgo de cortes ocasionados por cuchillos, vidrio o chapa se reduce de forma considerable.
Diferencias entre los materiales en detalle
Kevlar
El Kevlar destaca por su alta resistencia al corte y al calor, además de ser ligero y flexible. Está compuesto por fibras para-aramidas altamente cristalinas, un plástico de gran estabilidad derivado de poliamidas aromáticas. Gracias a estas propiedades, resulta ideal para trabajos de metalurgia o tareas con piezas calientes. No obstante, es sensible a la luz ultravioleta y a la humedad, lo que puede acortar la vida útil de los guantes.
HPPE (High Performance Polyethylene)
El HPPE se caracteriza por una resistencia al corte extremadamente alta y un peso muy reducido. Es transpirable y cómodo de llevar, lo que lo convierte en una opción frecuente en la industria alimentaria, la logística o los trabajos de montaje. Su principal desventaja es la baja resistencia al calor.
Fibra de vidrio
La fibra de vidrio suele combinarse con otros materiales para reforzar la protección anticorte sin añadir grosor ni peso al guante. Esto la convierte en una solución adecuada para trabajos de precisión en sectores como la industria automotriz o el embalaje. Sin embargo, un posible inconveniente es que las fibras dañadas pueden provocar irritaciones en la piel.
Malla de acero inoxidable / fibra de acero
Este material ofrece el mayor nivel de protección frente a cortes y perforaciones. Los guantes con fibras de acero son la opción preferida en la industria cárnica o del vidrio, donde se trabaja con herramientas extremadamente afiladas. Su desventaja es que resultan más pesados y menos flexibles, lo que puede reducir la comodidad de uso.
Por qué los guantes de protección anticorte son tan importantes
- Prevención de accidentes: reducen de manera significativa el riesgo de cortes en las manos.
- Productividad: trabajar con seguridad permite mayor concentración y eficiencia.
- Versatilidad: existe un nivel de protección adecuado para cada sector.
Clases de protección según EN 388: ¿Cómo elegir el guante adecuado?
Para que cada usuario encuentre el guante adecuado, existen estándares claros. La norma EN 388 establece diferentes clases de protección:
- Clase A-B: protección ligera frente a cortes, ideal para montaje o embalaje.
- Clase C-D: protección media, adecuada para construcción, metalurgia o trabajos en madera.
- Clase E-F: máxima protección, recomendada para la industria del vidrio, chapa o cárnica.
La clase de protección se indica directamente en el guante, generalmente en el dorso o en la etiqueta interior. Allí aparece el pictograma EN 388 (un pictograma), seguido de los valores de prueba para abrasión, corte (cuchilla circular), desgarro, perforación y corte (cuchilla deslizante).

Protección contra cortes con función táctil: la seguridad se une al mundo laboral digital
Los puestos de trabajo modernos son digitales desde hace tiempo: las máquinas se controlan mediante tabletas, la logística de almacén se gestiona con escáneres y los planos de construcción se visualizan en el smartphone. Para que no tenga que quitarse los guantes constantemente, hoy en día existen guantes de protección contra cortes con función táctil integrada.
Estos modelos especiales combinan protección certificada contra cortes con materiales conductores en las yemas de los dedos. De este modo, puede manejar pantallas y dispositivos móviles sin renunciar a la seguridad ni a la comodidad.
Con los guantes de protección anticorte adecuados se minimizan los riesgos de lesiones, se aumenta la seguridad laboral y, al mismo tiempo, se crean condiciones de trabajo óptimas. Invertir en guantes de alta calidad significa más seguridad, salud y eficiencia para los empleados.
En ASATEX encontrarás una amplia gama de guantes anticorte en diferentes clases de protección y materiales, adecuados para cualquier sector y tipo de trabajo. Comprueba qué clase de protección necesitas para tu actividad y asegurate de que tu seguridad esté, literalmente, en buenas manos.
Si buscas los guantes adecuados para tu puesto de trabajo, puedes consultarlos aquí: https://www.asatex.eu/es/Guantes/
¿Quieres saber más sobre nuestros productos?
¡Contáctanos!