Softshell: qué es, para qué sirve y cómo elegir tu chaqueta (guía 2025)
Guía completa sobre el tejido softshell: qué es, para qué sirve, cuándo usarlo, diferencias con hardshell y los mejores modelos de ASATEX.
Si buscas una chaqueta softshell para trabajar, para el día a día o para climas fríos y ventosos, aquí tienes la guía definitiva: definición del tejido softshell, ventajas, cuándo usarlo, comparación con hardshell y selección de softshell alta visibilidad de ASATEX (hombre y mujer / unisex).
¿Qué es el softshell? / ¿Qué es el la tela softshell?
Softshell (literalmente, “caparazón blando”) es un tejido técnico multicapa diseñado para ofrecer protección cortaviento, resistencia al agua y alta transpirabilidad manteniendo una gran comodidad y libertad de movimiento. Su nombre proviene de “soft” (suave) y “shell” (capa), ya que actúa como capa exterior flexible frente a condiciones meteorológicas moderadas sin la rigidez de una hardshell impermeable.
Características del tejido Softshell
Lo habitual es que combine:- Exterior de tejido denso (poliéster u otro sintético) con tratamiento repelente al agua (DWR).
- Una membrana intermedia (p. ej., TPU) que aporta cortaviento y resistencia/impermeabilidad al agua según el modelo.
- Interior de forro polar o micropolar que aísla y resulta agradable en contacto con la piel.
Resultado: una prenda muy versátil, silenciosa y flexible que equilibra protección + confort + movilidad. Ideal para trabajo, ciudad y actividad ligera en exterior.
¿Para qué sirve y cuándo usar softshell?
El softshell brilla cuando el clima es frío, ventoso o cambiante y no está lloviendo fuerte de forma sostenida. Usos típicos:
- Trabajo y EPI: sectores con exposición a viento, frío moderado y llovizna, especialmente en alta visibilidad (carreteras, logística, mantenimiento, construcción ligera, servicios municipales).
- Ciudad: protección cómoda y transpirable para otoño, invierno y entretiempo.
- Actividad ligera al aire libre: paseos, rutas suaves, tareas exteriores con esfuerzo moderado.
Si esperas lluvia intensa o continuada, una hardshell (capa rígida 100% impermeable) te mantendrá más seco durante más tiempo. El softshell prioriza comodidad y transpirabilidad frente a impermeabilidad extrema.
Softshell vs. Hardshell vs. polar
| Característica | Softshell | Hardshell (impermeable) | Polar (fleece) |
|---|---|---|---|
| Protección lluvia | Resistencia de ligera a media (según membrana: p. ej., 8.000 mm) | Muy alta (impermeable, costuras termoselladas) | No impermeable |
| Viento | Muy buen cortaviento | Excelente | Limitada |
| Transpirabilidad | Alta | Alta | Excelente |
| Comodidad/elasticidad | Alta (tejido elástico y silencioso) | Menor (más rígido y ruidoso) | Muy alta (suave) |
| Uso ideal | Frío, viento, llovizna, trabajo diario | Lluvia intensa/prolongada | Capa térmica intermedia |
Cómo elegir una chaqueta softshell (checklist rápido)
- Condiciones de uso: si habrá lluvia puntual y viento → softshell; si será lluvia intensa y constante → valora hardshell.
- Membrana y cifras: columna de agua (p. ej., 8.000 mm) y transpirabilidad (p. ej., 800–2.000 g/m²/24h) para equilibrar protección y confort térmico.
- Alta visibilidad (EN ISO 20471): elige Clase 2 o Clase 3 según el entorno (tráfico, noche, distancia de detección).
- Aislamiento: ¿forro polar interior o acolchado ligero? En climas fríos, ayuda mucho.
- Ajustes y bolsillos: capucha desmontable, puños con velcro, bajos ajustables, bolsillos estancos y reflectantes segmentados.
- Talla y corte: unisex/hombre/mujer. En trabajo, valora rangos amplios (S–5XL) y libertad de movimiento.
- Durabilidad y cuidado: seguir indicaciones del fabricante; reactivar DWR tras lavados si aplica.
Selección ASATEX®: softshell alta visibilidad (hombre y mujer / unisex)
PREVENT® Trendline Softshell AV Clase 2 para frío — PTW-SP
- Softshell acolchada (50 g/m²) con capucha y cuello forrados en polar.
- 8.000 mm impermeabilidad · 800 g/m²/24h transpirabilidad.
- EN ISO 20471 Clase 2. Colores AV.
PREVENT® Trendline Softshell AV Clase 2 — PTW-DS
- Bicolor con capucha desmontable y bolsillo de pecho estanco.
- 8.000 mm impermeabilidad · 2.000 g/m²/24h transpirabilidad.
- EN ISO 20471 Clase 2.
PREVENT® Trendline Softshell AV Clase 2 — PTW-SN
- Membrana TPU, forro polar y reflectantes segmentados.
- 8.000 mm · 1.000 g/m²/24h transpirabilidad.
- EN ISO 20471 Clase 2.
PREVENT® Softshell 2 en 1 AV Clase 3 — 8060O
- Mangas desmontables: chaqueta (Clase 3) o chaleco (Clase 2).
- Windproof y water-repellent, interior polar.
- EN ISO 20471 Clase 3 (Naranja).
PREVENT® Softshell 2 en 1 AV Clase 3 — 8060G
- Mangas desmontables: chaqueta (Clase 3) o chaleco (Clase 2).
- Windproof y water-repellent, interior polar.
- EN ISO 20471 Clase 3 (Amarillo).
PREVENT® Trendline Chaleco Softshell AV Clase 2 — PTW-SW
- Chaleco softshell AV, ligero y transpirable.
- Diseñado para combinar con capas interiores.
- EN ISO 20471 Clase 2.
Tip rápido: si buscas chaqueta softshell hombre o softshell mujer para entornos con tráfico o baja luz, prioriza Clase 3 (máxima visibilidad). Para uso general, Clase 2 es un gran estándar con equilibrio entre visibilidad y movilidad.
Preguntas frecuentes sobre softshell (FAQ)
¿Qué es la tela softshell?
Un tejido técnico multicapa (exterior denso + membrana + interior polar) pensado para cortar el viento, repelear agua (o impermeabilizar según la membrana) y transpirar mejor que una hardshell.
¿Qué es el softshell y para qué sirve?
Sirve como capa exterior versátil en clima frío, ventoso o con llovizna. En trabajo, es ideal en alta visibilidad (EN ISO 20471) para tareas en exterior, logística, mantenimiento, etc.
¿Cuándo usar softshell?
Cuando necesitas comodidad, elasticidad y transpirabilidad con protección frente a viento y lluvia ligera o intermitente. Si la lluvia es intensa y prolongada, mejor una hardshell.
¿Qué tan importante es el softshell?
Es clave porque cubre el 80% de situaciones cotidianas con buena protección y confort. En trabajo, mejora la seguridad y la visibilidad y ayuda a mantener el confort térmico.
“Softshell qué es” (o incluso “chaqueta shoftshell”)
Tejido Softshell. Es una capa exterior que combina cortaviento, repelencia al agua e interior polar para climas fríos y variables.
¿Qué es una chaqueta softshell?
Una chaqueta confeccionada con tejido softshell, normalmente con bolsillos estancos y ajustes (puños/ bajos). En EPI, puede ser alta visibilidad Clase 2 o Clase 3.
Explora la gama de chaquetas softshell hombre o softshell mujer.